El día lunes 14 de Abril se llevó a cabo un encuentro virtual con directores y Jefe de Formación Inicial, la DGES presentó las acciones a trabajar en el presente año académico.
La Directora de Nivel Superior, Lic. Alejandra Acevedo presentó las líneas de acción 2025, en donde explicó la importancia de trabajar de manera articulada con los IES.
Entre los temas que abordaron cada uno de los referentes de Área de la DGNS, se incluyen:
Actualización de los DCJ de Química-Matemática y Lengua y Literatura se continuará con dicho proceso iniciado en el año académico 2024, como así también se dará inicio al proceso de Actualización de los DCJ "Educación Especial"- "Educación Física" y "Educación Artística".
*Proceso SYFECA, enmarcada en la Resolución 483/24, en la misma esta marcada por dos procesos:
1) Proceso de Autoevaluación, a través del mismo se promoverá instrumentos de Autoevalución en diversas Jornadas Institucionales en el contexto de la Resoluc, N°483/24.
2) La Unidad Federal de Evaluación - UFE, área constituida por representantes de Nación y los directores de Educación Superior, la misma será quien deberá trabajar en diferentes instancias tales como:
a) Informe de Autoevaluación institucional .
b) Visitas Institucionales de UFE.
c) Producción e Informe de Evaluación, al respecto Nación realizará Certificación de UFE, podrán ser en dos categorías
1) Aprobado Positivo, se acreditara a la institución por seis años atraves de Resolución, del ME de nación.
2) Aprobado con sugerencia, se acreditara por dos años a las instituciones quienes deberán elaborar "Proyecto de Mejora",posterior a ese tiempo serán evaluados nuevamente para observar y monitorear las mejoras y logros alcanzados en el marco de las Capacidades Profesionales de docentes y estudiantes.
3) Descripción de las Condiciones Institucionales , enmarcadas en la Resolución N°140/21.
En la línea*Proyecto de mejora institucional: se informó que se acreditaron los fondos del Plan institucional/24, al respecto se solicitará a las instituciones informes de avance.
En relación a los *Proyecto APE, sugieren incluirlo en el Plan institucional..PGI 2025/2026. Se enviará el documento orientador para la elaboración de dicho proyecto.
*Dispositivo de Evaluación Jurisdiccional de capacidades: el mismo se llevará a cabo en los 2° año de todas las carreras durante los días 29 y 30 de abril.
*Programación Didáctica: recordaron las fechas y modalidad de presentación.
*Procedimiento de convocatoria, inscripción, clasificación y desigación docente Disposición 7/25. Sistema de Gestión SAGE.
Jornada de investigación educativa: Plantearon el deseo de acompañar a los IES en la realización de esta acción, que nuestro instituto lo tiene trabajando hace tiempo por el Dpto. de Investigación Educativa.
En el área de Política Estudiantil se prevé la organización de un Encuentro Regional de Centros de Estudiantes a través de los Cipes.