logo FI MINProfesorado de Físicafavicon albino rotado


A lo largo de la carrera desarrollarás las capacidades necesarias para ejercer la docencia en Física en el nivel secundario. Esto incluye:

  • Comprender e interpretar fenómenos físicos utilizando modelos científicos, desde una perspectiva reflexiva y crítica.

  • Diseñar, planificar y conducir propuestas de enseñanza que promuevan aprendizajes significativos, integrando saberes disciplinares, pedagógicos y didácticos.

  • Utilizar el lenguaje propio de la Física, incluyendo representaciones, fórmulas, gráficos y esquemas, para comunicar y enseñar contenidos científicos de manera clara y contextualizada.

  • Reflexionar sobre la propia práctica docente, con actitud ética, compromiso social y disposición a la mejora continua.

  • Relacionar la Física con problemas sociales, tecnológicos y ambientales actuales, favoreciendo una enseñanza situada, que promueva el pensamiento crítico y la ciudadanía responsable.

  • Articular teoría y práctica desde el inicio de la formación, a través de talleres, experiencias de aula y residencias docentes en instituciones educativas.

El perfil del egresado del Profesorado de Educación Secundaria en Física responde a los Lineamientos Curriculares Nacionales y al Marco Referencial de Capacidades Profesionales de la Formación Docente Inicial (Resolución CFE Nº 337/18). En este marco, se espera que el/la futuro/a profesor/a de Física desarrolle un conjunto de capacidades profesionales orientadas a una enseñanza comprometida, reflexiva y situada en contextos diversos.

Estas capacidades incluyen:

  • Seleccionar, organizar, jerarquizar y secuenciar contenidos del currículo prescripto, en función de los aprendizajes esperados.

  • Producir versiones del conocimiento científico adecuadas a las características y necesidades de los estudiantes.

  • Tomar decisiones pedagógicas fundamentadas, reconociendo los distintos modos de aprender y respetando la diversidad en el aula.

  • Diseñar y gestionar programaciones didácticas de diferentes duraciones, integrando objetivos, estrategias, recursos, tecnologías y actividades de aprendizaje diversificadas.

  • Administrar tiempos, espacios y agrupamientos de estudiantes de manera flexible y eficaz.

  • Implementar procedimientos de evaluación variados, con distintos propósitos y en coherencia con las propuestas de enseñanza.

  • Fomentar la dinámica grupal y un clima de respeto, promoviendo la integración y la convivencia en el aula.

  • Participar activamente en la vida institucional y comunitaria, más allá del espacio áulico, contribuyendo al fortalecimiento de los proyectos educativos colectivos.

Estas competencias permiten formar un/a docente capaz de enseñar Física con profundidad conceptual, sentido pedagógico y compromiso ético, preparado/a para asumir los desafíos del sistema educativo actual.

El título de Profesor/a de Física habilita para:

  • Ejercer la docencia en instituciones de educación secundaria, tanto públicas como privadas, en espacios curriculares específicos del área de la Física.

  • Participar en proyectos escolares y educativos relacionados con la enseñanza de las ciencias, abordando también temas de divulgación científica, medio ambiente y tecnología desde una perspectiva pedagógica.

 

El plan de estudios se organiza en cuatro años y está estructurado en tres campos de formación:

  1. Formación General: brinda fundamentos sobre educación, psicología, epistemología, políticas educativas y TIC.

  2. Formación Específica: abarca contenidos centrales de Física, Matemática y Química necesarios para comprender y enseñar la disciplina.

  3. Formación en la Práctica Profesional: se articula a lo largo de la carrera, desde talleres iniciales hasta la residencia docente, promoviendo la reflexión y la integración entre teoría y práctica.

El recorrido formativo propone una construcción progresiva de saberes, articulando la formación científica con la formación pedagógica y didáctica.

Régimen de Evaluación y Correlatividades: Disposición DGES No 20/2024

 

pdf free3Acceda al documento en PDF

Bedelía de Física

La bedelía de Física esta ubicada en planta baja a la derecha de la entrada principal cuando se accede al edificio por Avda Facundo Quiroga.

Bedel: Rearte Mary

 

Lunes a viernes de 8 a 12 hs