¡Feliz Día Internacional del Bastón Blanco!
Desde la Sede de Supervisión de Nivel Superior, adherimos y celebramos este 15 de octubre una fecha de profunda reflexión y compromiso. Hoy celebramos mucho más que una herramienta: celebramos la autonomía, la seguridad y la independencia de todas las personas con discapacidad visual.
El #BastónBlanco es un elemento clave para la movilidad, una guía esencial y, sobre todo, un símbolo universal de inclusión y dignidad. Nuestro Compromiso con la Inclusión Educativa:
En el ámbito del Nivel Superior, reafirmamos la importancia de crear entornos educativos verdaderamente inclusivos, eliminando barreras y garantizando la #AccesibilidadUniversal en la infraestructura, los materiales de estudio y las metodologías pedagógicas.
Un gesto que ayuda: Cuando veas a una persona con bastón, recuerda preguntar si necesita ayuda antes de intervenir. El respeto a su autonomía es el primer paso.
La verdadera inclusión se construye con conciencia, respeto por la señal del bastón y la garantía de espacios y oportunidades accesibles para todos.
¡Comprometámonos desde la educación superior a formar profesionales y ciudadanos que construyan una sociedad más accesible e igualitaria!
#DíaDelBastónBlanco #Inclusión #DiscapacidadVisual #15DeOctubre #Autonomía #NivelSuperior #EducaciónInclusiva
Con motivo del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, los estudiantes de 1º año del Profesorado en Educación Tecnológica elaboraron esta cartelera con el acompañamiento de las profesoras Amel Sotomayor y Abril Corzi.
El objetivo fue reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno, visibilizando problemáticas actuales como el uso del plástico, el cambio climático y el efecto invernadero, además de promover acciones concretas como reducir, reciclar, reutilizar y comprometerse con energías limpias.
Una invitación a toda la comunidad educativa a tomar conciencia y actuar en favor de un futuro más sostenible.
🌍✨ Hoy celebramos el escudo invisible que protege la vida en la Tierra: la Capa de Ozono ✨🌍
📅 Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
🧪 Fórmula química: O₃
📏 Ubicación: entre 15 y 35 km sobre la superficie terrestre
🔍 ¿Sabías que...?
- El ozono estratosférico absorbe entre el 97% y el 99% de la radiación ultravioleta de baja frecuencia.
- Se mide en Unidades Dobson: una DU equivale a 2.69 × 10¹⁶ moléculas de ozono por cm².
- El famoso “agujero” sobre la Antártida no es un vacío, sino una zona donde la capa se adelgaza estacionalmente.
- Gracias al Protocolo de Montreal (1987), se prohibieron los CFC y la capa está en proceso de recuperación.
- Se espera que para 2050 se recupere en el hemisferio norte y para 2065 en la Antártida.
- El ozono troposférico (más cerca del suelo) no protege: contamina y contribuye al smog.
🎖 Dato Nobel: Mario Molina y Sherwood Rowland recibieron el Nobel en 1995 por descubrir cómo los CFC destruían el ozono.
💬 Respira profundo, pero con conciencia.
Cada acción cuenta para proteger este escudo natural.
- 19 de Septiembre: "Día del Bedel"
- 13 de septiembre: "Día de Bibliotecario"
- 11 de septiembre: "Día del Maestro"
- 4 de Septiembre: Día del Inmigrante
- 2 de septiembre: "Día del Profesor de Inglés"
- 29 de agosto: "Día Nacional del Árbol"
- Feliz Día del Niño
- 17 de Agosto: "Aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín"
- 14 de Agosto: "Día de la Bandera de La Rioja"
- 10 de agosto: "Día del Himno de La Rioja"
- 9 de Julio: Día de La Independencia
- 28 de junio: Día Mundial del árbol