logo ET MIN

Profesorado de Educación Tecnológica favicon albino rotado

 

Formamos docentes con una mirada integral y reflexiva sobre la educación inicial, primaria y secundaria, brindándoles herramientas pedagógicas y didácticas innovadoras para el aula. visual selection

La importancia de la Educación Tecnológica actualmente está enfatizada por la necesidad de preparar a los estudiantes para un mundo en constante evolución, donde la tecnología juega un papel fundamental en todos los aspectos de la vida. La Educación Tecnológica no solo se trata de enseñar el uso de herramientas digitales, sino también de fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad, habilidades esenciales para el siglo XXI.

En este contexto, nuestros docentes están capacitados para integrar la tecnología de manera efectiva en sus planes de estudio, promoviendo un aprendizaje interactivo y colaborativo. Esto incluye el uso de plataformas digitales, recursos multimedia y metodologías como el aprendizaje basado en proyectos y la gamificación, que permiten a los estudiantes adquirir conocimientos de manera más dinámica y significativa.

Además, la Educación Tecnológica también aborda temas como la seguridad en línea, la ética digital y la responsabilidad en el uso de la tecnología, preparando a los estudiantes para ser ciudadanos digitales conscientes y responsables.

Formamos docentes que no solo dominan las herramientas tecnológicas, sino que también comprenden su impacto en la sociedad y están preparados para guiar a sus estudiantes en el uso responsable y creativo de la tecnología, contribuyendo así a su desarrollo integral y a su preparación para los desafíos del futuro.

El perfil del egresado del Profesorado de Educación Tecnológica se basa en los Lineamientos Curriculares Nacionales y en el Marco Referencial ded7a6d84b d5fa 4baa 81a8 629a2d89b0f0 Capacidades Profesionales de la Formación Docente Inicial.

Se busca formar un profesional con capacidades en diversos ámbitos.

A continuación, se detallan las capacidades y características más importantes que se esperan del egresado:

  • El egresado debe tener una sólida cultura tecnológica que le permita comprender e intervenir en el mundo tecnológico para mejorar la calidad de vida de la sociedad.Cultura Tecnológica en los Egresados visual selection Esto implica:

  • Conocer los diferentes procesos de producción.

  • Comprender la relación entre tecnología, cultura, sociedad y medio ambiente.

  • Analizar el impacto de la tecnología en la sociedad.

  • Tener una actitud crítica respecto de las innovaciones tecnológicas.

Alfabetización Digital

  • El egresado debe contribuir a la alfabetización científico-tecnológica de sus futuros estudiantes. Esto significa:

  • Favorecer la comprensión del mundo científico-tecnológico.

  • Enseñar a aplicar los conocimientos científicos a situaciones problemáticas del mundo tecnológico.

  • Promover el desarrollo de competencias ciudadanas y productivas a través de la enseñanza de las ciencias experimentales.

  • El egresado debe ser capaz de construir posiciones críticas, emancipadoras e inclusivas frente a las tendencias dominantes y a los valores hegemónicos acerca de la tecnología. Esto implica:

  • Cuestionar el estatus del saber y la tecnología.

  • Analizar la práctica docente e incorporar las dimensiones del contexto institucional y social.

  • Promover la autonomía profesional, el trabajo en equipo y la confianza en la capacidad de aprendizaje de todos los estudiantes.

  • El egresado debe poseer las capacidades profesionales necesarias para la enseñanza de la Educación Tecnológica. Esto incluye:

  • Planificar, desarrollar y evaluar propuestas de enseñanza.

  • Dirigir la enseñanza y gestionar la clase.

  • Seleccionar y utilizar recursos didácticos, incluyendo las TIC.

  • Adaptar las propuestas de enseñanza a las características de los estudiantes y los contextos de trabajo.

  • Promover el aprendizaje de sus estudiantes a través del reconocimiento de las diversas formas de aprender.

  • El egresado debe ser un profesional de la enseñanza, un pedagogo y un trabajador cultural que se compromete con la transformación personal, institucional y social. Esto implica:

  • Reconocer la importancia de la Educación Tecnológica en la formación ciudadana.

  • Trabajar para mejorar la calidad de la educación.

  • Contribuir al desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.

e2361dc8 8870 4efd 9701 26935fdb0e3eLos egresados de este profesorado podrán desempeñarse en los niveles inicial, primario y secundario.Docente pizarra

El Diseño Curricular Jurisdiccional (DCJ) para la formación docente inicial de la provincia de La Rioja se inscribe en el proceso nacional de institucionalización del sistema formador de docentes iniciado en 20081. Este proceso implicó la renovación del compromiso de los estados nacional y provincial de repensar y recuperar la centralidad del sistema formador para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La Resolución CFE Nº 24/07 aprueba los Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial como marco regulatorio de los procesos de diseño curricular en las jurisdicciones con los fines de:

  • Fortalecer la integración nacional del currículo.
  • Asegurar niveles de formación y resultados equivalentes en todos los profesorados del país.
  • Facilitar la movilidad de los estudiantes durante la formación entre las carreras y las distintas jurisdicciones del país.
  • Asegurar el reconocimiento nacional de los títulos4.

Los informes técnicos elaborados por la CoFEV otorgan dictamen de validez nacional de las carreras para las que fueron elaborados los DCJ

 

Captura desde 2025 03 02 12 00 07Este documentos presenta el diseño curricular jurisdiccional para la formación de profesores de Educación Tecnológica en La Rioja, Argentina. Se basa en la Ley de Educación Nacional y lineamientos del Instituto Nacional de Formación Docente. El currículo se estructura en campos de formación general, específica y de práctica profesional, buscando integrar conocimientos y habilidades. Además, se enfatiza la importancia de abordar temas transversales como la Educación Sexual Integral, la Educación Ambiental Integral y la Ciudadanía Digital. El objetivo es formar docentes críticos, reflexivos y capaces de promover una sociedad justa e inclusiva. Se incluyen programas de estudio de distintas asignaturas y talleres, junto con las justificaciones, los objetivos de aprendizaje y las orientaciones didácticas.

 

pdf free3Aceda al Documento en PDF

Detaller de las UC del Profesorado de Educación Tecnológica

 

pdf free3Acceda al documento en PDF

Régimen de Evaluación y Correlatividades: Disposición DGES No 20/2024

 

pdf free3Acceda al documento en PDF

Bedelía de Ed. Tecnológica

La bedelía de Educación Tecnológica esta ubicada en planta baja a la derecha de la entrada principal cuando se accede al edificio por Avda Facundo Quiroga.

La bedelía de este profesorado está a cargo de la Prof. Antonia Molina

foto silueta femeninaHorario de atención: 08:00 a 12:00

e-mail: anto_72@live.com

Cel: 3804

 

 

 

Horario de Cursada 2025