22 de Mayo: "Día Internacional de la Biodiversidad"

el .

IMG 20240522 WA0024
El Día Internacional de la Biodiversidad o Diversidad Biológica, celebrado el 22 de mayo de cada año, es una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la biodiversidad y la necesidad de su conservación para las futuras generaciones. 
En 2024, el tema es “Sé parte del plan”, que busca involucrar a todos los sectores de la sociedad en la ejecución del Plan de Biodiversidad.
 
La diversidad biológica, o biodiversidad, abarca la variedad de seres vivos y las diferencias genéticas de cada especie que se desarrollan en un ecosistema determinado. Este término se estableció en 1985 durante el Foro Internacional sobre la Diversidad Biológica en los Estados Unidos. La biodiversidad incluye procesos evolutivos, ecosistemas y las interacciones entre las especies y su entorno.
 
En 1992, en la Cumbre para la Tierra de la ONU, se firmó el Convenio sobre la Diversidad Biológica, aprobado por 196 países. Este convenio busca proteger y conservar la biodiversidad global, promoviendo un mundo sostenible con justicia y equidad en la distribución de recursos naturales.
 
El lema de este año 2024, “Sé parte del plan”, hace un llamado a gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, legisladores, empresas y ciudadanos a colaborar activamente en la protección del planeta y sus especies. 
La decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 16) se celebrará en Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, donde se discutirá el progreso y se establecerán nuevas metas.
 
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible incluye objetivos específicos para detener la pérdida de biodiversidad, reconociendo su papel crucial en el bienestar económico, social y cultural de las comunidades. La conservación de la biodiversidad es esencial para el suministro de recursos como agua, alimentos, energía y medicinas, que son vitales para la subsistencia humana.
 
El Día Internacional de la Diversidad Biológica es una oportunidad para reflexionar sobre la interdependencia entre los seres humanos y los ecosistemas. Al involucrarse activamente en iniciativas de conservación, cada individuo puede contribuir a un futuro sostenible y equitativo, asegurando que la riqueza de la biodiversidad se preserve para las generaciones venideras.
El lema de esta jornada "Se parte del Plan" es un invitación  para todos los ciudadanos y en particular para los docentes de generar acciones y estrategias de enseñanza que promuevan el cambio de actitud de los estudiantes y de la sociedad en general frente a las distintas situaciones que afectan al planeta, nuestra casa común. 
 
El día de la biodiversidad, el día del Ambiente y el día del agua, entre otros, son parte del plan ambiental del que debemos ser parte cada uno.
 
Estas invitado‼️
 
Profesorado de Geografía.

 

ministerio

 logoeducacionlr

 

 Infod

 coop

 


noirporno.com fuegoporno.com xvideos2020.me veryxxxhd.com desijimo.com porno peliculas XXX