Biblioteca Pedagógica

biblio07LA BIBLIOTECA PEDAGÓGICA: HACIA UN PROYECTO COMÚN

La Biblioteca lejos de ser un recinto de acopio de libros, debe constituirse en un espacio de fuerte espíritu social y cultural por lo cual tiene que dejar de ser un santuario del conocimiento, para constituirse en un espacio abierto a la comunidad educativa, con proyección a otras instituciones formadoras de docentes, a otras entidades del contexto social, considerándose un lugar que promueve también, el desarrollo de capacidades en los estudiantes y en los formadores, para buscar información, procesarla, organizarla, representarla y distribuirla. Los estudiantes no sólo deben acudir a la biblioteca a consultar un libro físico, sino que, además, con el acompañamiento del bibliotecario, podrá desarrollar el entendimiento, la comprensión lectora y habilidades de búsqueda de información y de comunicación.

Entonces, la biblioteca se convertirá en un espacio sociocultural que cuente con información bibliográfica y digital.

En este sentido, la finalidad de incluir la biblioteca en un Proyecto Institucional es crear las condiciones para reconocer el usuario real, formar estudiantes del Siglo XXI, con Directivos y profesores del Siglo XXI, con aulas del Siglo XXI y Bibliotecas del Siglo XXI con perspectiva de derechos humanos, como espacio socio-cultural.
Para este fin será necesario, transformar la organización, funcionamiento, gestión y promoción de la biblioteca del I.S.F.D. Albino Sánchez Barros, replanteando todos los aspectos relacionados con la formación lectora de los usuarios, la gestión de los recursos didácticos y documentales y la difusión de la información como un nuevo espacio de aprendizaje, con actividades de carácter transversal a todas las carreras y que la utilización de ese espacio educativo sea formar a los alumnos como lectores y ciudadanos críticos.

Es desde esta convicción, se piensa en la necesidad de amalgamar plenamente a la Biblioteca Pedagógica y la Biblioteca Virtual, conformándolas, no sólo como espacios de recursos y materiales, sino primordialmente como un espacio social donde se disfrutan lecturas, se forman comunidad de lectores, se construyen aprendizajes y se participa en acciones de extensión cultural.

En un contexto de mejora de gestión bibliotecaria, en especial de la Biblioteca Pedagógica y marcado por la necesidad de adaptarse a los cambios de necesidades y expectativas producidos en la sociedad a la cual pretende servir, es ineludible contar con la opinión de los usuarios en sus necesidades y demandas ya que estos, han adquirido una importancia creciente en la evaluación de la biblioteca, por lo que se considera pertinente un cambio de paradigma de la biblioteca en nuestra institución apuntando a una integración y al trabajo mancomunado, ya que las Directrices IFLA/UNESCO sugieren que las bibliotecas deben incluir y aprovechar las oportunidades que ofrecen los nuevos soportes de la información y que además de datos en formatos tradicionales, deben facilitar a los usuarios nuevas alternativas, a fin de achicar la brecha entre quienes pueden acceder a la información y los que no.

Por su parte, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires en la Circular Técnica nº 1 expresa: para conformar la biblioteca que queremos, es importante que el equipo directivo y los demás docentes de una institución conozcan el rol del bibliotecario, pero resulta fundamental comprender que el rol también se difunde, defiende y define a partir de su cumplimiento profesional. Si los bibliotecarios “permanecen” en bibliotecas inmóviles, que no invitan al usuario, y no se integran a la institución de manera participativa y solidaria, desaprovechan una gran oportunidad para difundir su verdadero rol y privan a los alumnos de una herramienta fundamental de aprendizaje y crecimiento personal.

Si tenemos en cuenta lo expresado, para que los servicios bibliotecarios contribuyan al logro de los objetivos será preciso y es el desafío, establecer un conjunto de intervenciones sistematizadas a medio y largo plazo.

La idea, es convertir a la Biblioteca en ámbito de alternativas innovadoras, cambiando paradigmas para el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes curriculares y de la vida, una herramienta generadora de estrategias lectoras, con un sistema de préstamo abierto e integrado a la propuesta curricular de la oferta académica del profesorado, donde el bibliotecario podrá establecer y mejorar las líneas de vinculación entre los contenidos y la necesidad de los usuarios a través de un futuro Repositorio institucional, como herramienta tecnológica de soporte técnico, y como una estrategia orientada también a la preservación de la información y del conocimiento, contenidos en los fondos de la biblioteca y al acceso a estos recursos de forma eficiente de todo el acervo bibliográfico posible, conectado en cooperación a otras redes nacionales.

 



 

CÓMO FUNCIONA NUESTRA BIBLIOTECA PEDAGÓGICA

Para acceder a la misma se requiere ser socio, salvo el caso de los ingresantes a las carreras del instituto, a quienes se les concede la facilidad de poder aprovechar el material para su copia o uso en la sala, hasta que cumplan con el trámite de admisión. En el caso de los concursantes de segundo a cuarto año, que hayan cumplido con las condiciones de uso del espacio, se les permite conservar los textos a lo largo de dos días, con la alternativa de renovar el préstamo por otros dos días más, hasta un total de tres libros por estudiante.

UBICACIÓN: La Biblioteca se encuentra en el primer piso del ISFD.

HORARIO DE ATENCIÓN Y SERVICIO: abierta de lunes a viernes de 8.00 a 13.00 y de 17.00 a 22.00 hs.

ACOMPAÑAMIENTO REFERENCISTA: por los Técnicos en Bibliotecología, Pablo Mario Aciar y Susana Paulina Paredes junto al auxiliar de biblioteca Miguel Santillán.

OBSERVACIONES: La Biblioteca Pedagógica trabaja en forma simbiótica con la Biblioteca Virtual. Una se encuentra contigua a la otra y se complementan en el material que no se encuentre en una de las salas.

#MiBibliotecaenCasa: Recursos Literarios-Autores Riojanos-Sugerencias-Portales Educativos Virtuales

Publicado en Biblioteca

¡Estimados Usuarios!

La Biblioteca Pedagógica en este período de aislamiento preventivo comparte, desde una articulación con la Biblioteca Virtual de esta Institución, contenidos subidos por el programa BERA dependiente de la Secretaría de Planeamiento Educativo del portal educativo IDUKAY, esperando satisfacer las necesidades de actividades de lectura e información sobre diversos portales virtuales. Que lo disfruten. 

idukay
 SP

Autores Argentinos - Recursos y Sugerencias  Audio - Visuales

El programa BERA dependiente de la Secretaría de Planeamiento Educativo participa en este período de aislamiento preventivo con una selección de escritores argentinos focalizando las lecturas on line, en un autor de embergadura internacional, Daniel Moyano, de origen cordobés pero que desarrolló su obra principal en la provincia de La Rioja. Muy poco difundido en nuestras bibliotecas, a pesar de encontrarse una variada bibliografía de su obra en nuestros colegios, es el único escritor que su literatura, en el contexto de nuestra provincia,  pudo ser digitalizada. 

En este sentido, se fortalece esta propuesta con Sugerencias para la lectura en voz alta y descargas bibliográficas en PDF, elaborado para Nivel Secundario, Adultos y Superior por el Ministerio de Educación, colaborando en el proceso educativo con este material pedagógico.

AUTORES RIOJANOS

 Conociendo a Daniel Moyano

En la Página de autor dedicada a Daniel Moyano se ha tratado de dar una muestra, lo más completa posible tratándose de un autor contemporáneo, de su obra literaria y crítica. Se ofrece así un variado repertorio de cuentos de distintas épocas, en ocasiones acompañados de su reescritura, para mostrar al lector las variaciones que fue haciendo Moyano. De las siete novelas que publicó pueden leerse capítulos sueltos que dan idea de los asuntos principales tratados en su narrativa y de la evolución de su estilo literario. Junto a éstos aparecen algunas poesías que publicó en sus primeras incursiones literarias y una amplia selección de artículos publicados en periódicos y revistas de Argentina y España, no es este un capítulo cerrado, a los ya editados se sumarán las crónicas que escribió cuando ejerció, entre la década del sesenta y la del setenta del siglo XX, de periodista para el diario El Independiente de La Rioja y como corresponsal de otros periódicos argentinos. En el apartado «Manuscritos y documentos», se incluyen las obras para títeres que Moyano escribió en los primeros años de su vida en España, así como los dibujos y los apuntes de preparación de un relato que, bajo el título, «Cuarteto Las Hurdes», concibió en homenaje a Luis Buñuel.

La lectura se acompaña en esta biblioteca de la posibilidad de escuchar a Daniel Moyano contando algunos de sus cuentos, esos que inventaba en cualquier ocasión y relataba con maestría y sin afectación, entreteniendo a los oyentes, conmoviéndolos también, haciendo uso del ejercicio más tradicional de la literatura para el que Moyano tuvo un talento singular: el del poder de las palabras antes de transformarse en escritura. Otros relatos de Moyano podrán oírse en la voz del cantor riojano Carlos Ferreyra, es la fórmula que desde la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes se han encontrado para acercar a los lectores al sonido primigenio, a la tonalidad, que tendrían las páginas escritas por Moyano. La riqueza de la fonoteca que ofrecemos se amplifica con diversas piezas musicales inspiradas en la obra del narrador argentino que sus numerosos amigos músicos han donado de manera desinteresada. Igualmente, se debe a la generosidad de los investigadores el amplio catálogo de estudios que se pudo incluir. El acercamiento de la mirada de la crítica se completa con las entrevistas al autor, dos de ellas, la efectuada por Sara Bonnardel en 1987 y la de Andrew Graham-Yooll, realizada en agosto de 1987 y noviembre de 1988, pueden, además, escucharse en la «Fonoteca».

No le resta importancia a la obra de Daniel Moyano el hecho de no haber alcanzado récord alguno de ventas o reconocimientos institucionales en vida, por el contrario sí dicen mucho de lo que el autor fue las páginas que escritores, profesores y amigos escribieron en su honor, algunas de ellas están incluidas en el apartado titulado «Homenajes». A través de esas cálidas percepciones podrá verse que, a veces, felizmente, el don de la creación literaria viene de la mano de personas de enorme valía humana: ese fue el caso del escritor argentino Daniel Moyano.

 Virginia Gil Amate 

(Universidad de Oviedo)

cervantes

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes-Daniel Moyano-

Cuentos

Desde los Parques

http://www.cervantesvirtual.com/portales/daniel_moyano/obra-visor/desde-los-parques/html/69c6c3b8-a0fc-11e1-b1fb-00163ebf5e63_2.html#I_0_

El estuche del cocodrilo

http://www.cervantesvirtual.com/portales/daniel_moyano/obra-visor/el-estuche-del-cocodrilo/html/6e916fce-a0fc-11e1-b1fb-00163ebf5e63_2.html#I_0_

Artista de variedades

http://www.cervantesvirtual.com/portales/daniel_moyano/obra-visor/artistas-de-variedades/html/60bae998-a0fc-11e1-b1fb-00163ebf5e63_2.html#I_0_

Novelas

Tres golpes de timbal-Inspirado en el pueblo de Jagüe

http://www.cervantesvirtual.com/portales/daniel_moyano/obra-visor/tres-golpes-de-timbal-seleccion/html/4d79f7e8-a0fc-11e1-b1fb-00163ebf5e63_2.html#I_0_

Poema del escritor David Gatica sobre la partida al  el exilio de Moyano

http://www.cervantesvirtual.com/portales/portal_nacional_argentina/obra-visor/solo-salgo-de-visita/html/937486da-a0fe-11e1-b1fb-00163ebf5e63_2.html#I_0_

Boceto de un vidalero / adaptación y voz de Carlos Ferreira; música de Luis Chazarreta

http://www.cervantesvirtual.com/portales/daniel_moyano/audio_boceto/

Carta al presidente bueno / música de Carlos Domeniconi ; voz Ricardo Moyano

http://www.cervantesvirtual.com/portales/daniel_moyano/audio_carta/

Cuentos musicales (Oviedo, febrero de 1991) – Historias de Daniel Moyano sobre la orquesta de cámara que organizo la provincia de la Rioja para recorrer el interior en los años 60

http://www.cervantesvirtual.com/portales/daniel_moyano/audio_cuentos_musicales/


 pnl

PLAN  NACIONAL DE LECTURA

En este apartado el Programa BERA, conjuntamente con el Plan de Lectura Nacional impulsa distintas iniciativas y actividades de promoción de la lectura a través del acercamiento al mundo de la ficción, la formación de lectores y el desarrollo de las posibilidades expresivas ligadas a la escritura.

http://planlectura.educ.ar/?page_id=346


 Otras Bibliotecas on line: selección de textos

   

BVU

BIBLIOTECA VIRTUAL UNIVERSAL

 

Biblioteca Virtual Universal presenta una de las más grandes colecciones de libros digitalizados en toda Latinoamérica; con acceso directo a las obras y con un sistema de búsquedas por Título de la Obra, Autor y Clasificación por Materias.

https://www.biblioteca.org.ar/juvenil.htm

 Anaconda

anaconda

Autor: Quiroga, Horacio - https://www.biblioteca.org.ar/libro.php?texto=153033


bnp

Biblioteca Nacional-Historietas -Catálogo-

https://catalogo.bn.gov.ar/F/3LX2VLD359KASHRRSCS2F8LPQ77QILNP7M8BT3U29C183GECXG-40553?func=find-c&ccl_term=%28+WRD+%3D+%28+historietas%20de%20hu

El Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentino adquiere, identifica y colecciona para su preservación, conservación, estudio, valorización y difusión, la producción historietística y humorística argentina como parte sustancial de la riqueza cultural de nuestro país. Es el único fondo documental público y nacional abarcativo de toda la producción histórica de estos medios y lenguajes en la Argentina.

Historietas x la identidad.

https://catalogo.bn.gov.ar/F/3LX2VLD359KASHRRSCS2F8LPQ77QILNP7M8BT3U29C183GECXG-40643?func=full-set-set&set_number=018080&set_entry=000002&format=999

 

Breve historia universal de Landrú

landru

https://catalogo.bn.gov.ar/F/3LX2VLD359KASHRRSCS2F8LPQ77QILNP7M8BT3U29C183GECXG-36777?func=full-set-set&set_number=018066&set_entry=000001&format=999 


bnm 

BIBLIOTECA NACIONAL DEL MAESTRO

La BNM pone a disposición más de 40.000 recursos digitales organizados por colecciones, en acompañamiento a las medidas preventivas anunciadas por el Ministerio de Educación de la Nación respecto de la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19).

http://www.bnm.me.gov.ar/catalogo/Search/Results?lookfor=escritores+argentinos

 

FACEBOOK (Entra en el face de la BNM y disfruta de sus contenidos)

https://www.facebook.com/hashtag/seguimoseducando?source=feed_text&epa=HASHTAG&__tn__=*NK-R

 

COMPARTIR

Aquí se comparten los cuentos Amigos por el viento, de Liliana Bodoc, y Tortura y gloria, de Clarice Inspector. Dos bellos cuentos de la Biblioteca Digital de la BNM para quedarse en casa y disfrutar de la lectura.

 amigos

 #SeguimosEducando#MeQuedoEnCasaALeer

http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL006006.pdf (Aquí podrás leer estos cuentos).

https://www.youtube.com/watch?v=AdC2Yr127Y0 (En ese link podrás escuchar el cuento de Liliana Bodoc).


Otros recursos y sugerencias para generar actividades

  • Sugerencias para la lectura en voz alta Material elaborado para Nivel Secundario, Adultos y Superior.

http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL006063.pdf

 

  • Descarga libros PDF en español

LETRAS ABIERTAS: https://www.letrasabiertas.gba.gob.ar/

Letras abiertas contiene textos clásicos de reconocidos autores nacionales e internacionales. Entre su amplio repertorio, se encuentran la Poesía completa de Evaristo Carriego y de Almafuerte, y los ensayos Por qué escribo de George Orwell, La tarea del traductor de Walter Benjamín y Las fuerzas extrañas de Leopoldo Lugones.

BIBLIOTECA LITERARIA DE EDUC.AR https://www.educ.ar/recursos/131221/biblioteca-literaria-clasicos-universales 

Novelas, poemas, ensayos filosóficos, cuentos de los mejores autores de la historia de la literatura para trabajar en el aula, fomentar la lectura e introducirse en la cultura universal. Un menú de libros para leer en pantalla o descargar. 

VIRTUAL BOOKS

Esta biblioteca on line originaria de Brasil ofrece títulos en varios idiomas (alemán, español, francés, inglés, italiano y portugués).

Ciertamente, la tecnología y, principalmente, Internet han facilitado el acceso al conocimiento. Siempre que se respeten los derechos de autor, se puede acceder a infinidad de material de lectura.

 Las siguientes páginas ofrecen una gran variedad de libros en formato PDF para descargar de forma gratuita, la mayoría de ellos en inglés (con la excepción de Wikisource que cuenta además con una versión para los hispanohablantes).

LIBRARYTHING

En esta página no sólo hay libros gratis para descargar, sino también leer recomendaciones, discutir y participar en distintos grupos.

WHAT SHOULD I READ NEXT

Una de sus principales ventajas es que no se precisa tener una cuenta para acceder a la página. En caso de que quieras hacerte una cuenta, podes hacer una lista con los libros que leíste o con tus textos favoritos.

BOOKISH

En esta página, además de descargar libros, se puede leer artículos, entrevistas de los autores de los libros y reseñas.

WHICHBOOK

A diferencia de otras páginas, en Whichbook, las recomendaciones de los usuarios se basan en las emociones y en los elementos de los libros. También podes buscar listas y autores, y crear tu propia lista de libros.

PROYECTO GUTENBERG

Pone a disposición del lector un total aproximado de sesenta mil libros electrónicos gratuitos. No es necesario el registro en el sitio, y, aunque en su mayoría los libros que ofrece están en inglés, se pueden encontrar versiones en español. 

Es la biblioteca digital más antigua, creada en 1971. Está orientada en principio a exponer literatura histórica y obras importantes. La gran mayoría de las digitalizaciones de las obras son realizadas por voluntarios de la plataforma y uno puede convertirse en uno si cree en la utilidad del proyecto.

WIKISOURCE

Es una plataforma administrada por la Fundación Wikimedia, que por su nombre no es difícil relacionarlo con la enciclopedia libre Wikipedia, también dirigida por ellos. Contiene una amplia cantidad de libros digitales gratuitos, no ofrecen versiones pagas, y se pueden seleccionar por país, encontrando así autores argentinos de manera fácil.

THE INTERNET ARCHIVE

Es una biblioteca on line de libros digitales, aunque también tiene otro tipo de contenido como música, películas y software. Uno de los objetivos es que todo el contenido que existe actualmente en internet quede almacenado, no se pierda por el paso del tiempo y que todo el mundo pueda acceder a él. Todo el contenido respeta los derechos de autor.

ministerio

 logoeducacionlr

 

 Infod

 coop

 


noirporno.com fuegoporno.com xvideos2020.me veryxxxhd.com desijimo.com porno peliculas XXX